Emprendimiento – Sabiduría Online https://sabiduriaonline.com Un espacio para el despertar de la consciencia Sun, 11 Nov 2018 10:58:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Como evitar comprometerse a hacer muchas cosas a la vez https://sabiduriaonline.com/como-evitar-comprometerse/ https://sabiduriaonline.com/como-evitar-comprometerse/#respond Tue, 17 Apr 2018 11:29:24 +0000 https://sabiduriaonline.com/?p=153 Existen muchas causas y consecuencias de esto. Aquí voy a hablar un poco de mi experiencia personal en el caso más crítico y luego hablar sobre las causas y posibles soluciones.

Mi historia Personal: Comprometerse más de lo debido.

Cuando emprendimos el proyecto Opulence (Una sociedad que fundamos por allá en Mayo de 2015), nuestros socios se comprometieron alquilar un local en Miami, esto era totalmente innecesario. Pero luego, nos querían cobrar por este local, aun cuando fue idea de ellos y no estábamos de acuerdo.

El principal problema fue que antes de eso yo me puse de bocon a comprometerme a algo que no podía hacerles dije que podían contar con unos 2000 $ que yo tenía ahorrados. Lo de los ahorros era cierto, pero no eran para gastarlos en cualquier estupidez.

En la misma semana siguiente también me comprometí a:

  • Tomar las fotos de la hija de un primo.
  • Tomar las fotos de embarazada de mi prima.
  • Tomar las fotos de un Gimnasio.
  • Tomar más fotos de un Instituto de Diseño.
  • Grabar y editar unos videos para una fábrica de tubos industriales.
  • Ayudar a mi hermana con su trabajo final de grado.
  • Mantener a flote una compañía nueva que dependía de mí y donde mis socios en lugar de ayudarme me intentaron meter una deuda de 8.000$ que no tenía ningún sentido.

¡Todo al mismo tiempo! Estuve a punto de explotar. Y esto me pasa siempre por comprometerme a más de lo que en realidad puedo abarcar.

Razones por las cuales te comprometes a hacer tantas cosas al mismo tiempo

Existen varios motivos:

  1. Miedo al Rechazo
  2. Mentalidad de escasez y necesidad
  3. Falta de experiencia

Comprometerse a hacer demasiado por falta de experiencia

Luego cuando trabajaba de freelance yo sólo con Wady y tenía esa mala costumbre de comprometerme a muchas cosas más de lo que era razonable.

Creo que poco a poco si lo fui mejorando, y evitaba mucho más comprometerme hacer cosas que no podía.

Creo que eso pasa también por no saber suficiente del área en que se va a trabajar, porque cuando uno ya tiene bastante experiencia puede medir mejor el tiempo que le va a tomar a hacer las cosas.

Recuerdo una vez que me comprometí hacer una página web para un cliente del área Fitness, y bueno, me comprometí hacer muchas cosas y al final estaba corto de tiempo. Eso me pasó porque no tenía suficiente experiencia haciendo páginas web.

Cuando no sabes nada de nada es inevitable. Es simplemente inevitable. Pero si estás en un área donde ya tienes años de experiencia pues no tienes excusa, quiere decir que tienes una complejo emocional que te pone en esta situación.

Abarcar mucho al mismo tiempo por una Mentalidad de escasez y necesidad

Sí, es posible que de verdad estés pasando por un mal momento y necesites hacer todo lo que esté a tu alcance (y más) para poder salir de esa situación extrema.

Pero si sientes que demasiado, o te has comprometido en exceso, es posible que en fondo no haya sido por necesidad real, sino por miedo.

Si el comportamiento es crónico, y no tiene un componente de necesidad real, es posible qué sólo sea tu mente jugando contigo.

Valdría la pena preguntarse realmente necesito esto qué pasaría si no lo dices puedo permitir me el no hacer esto ¿Se acabaría tu vida si no me comprometo hacer esto? ¿Acaso estoy en peligro de vida o muerte?

]]>
https://sabiduriaonline.com/como-evitar-comprometerse/feed/ 0
¿Como conseguir buenos socios para tu Startup? https://sabiduriaonline.com/la-sociedad-con-julio/ https://sabiduriaonline.com/la-sociedad-con-julio/#respond Thu, 12 Apr 2018 19:56:05 +0000 https://sabiduriaonline.com/?p=150 Una vez escuché esta frase: «Nunca nadie ha hecho algo importante en el mundo por si solo».Cuando uno está emprendiendo cualquier proyecto, se ve la necesidad de asociarse con otras personas. Es algo prácticamente obligatorio.Aquí te voy a contar un poco sobre mi experiencia personal en este tema, y darte algunos tips.

Intenta tener la menor cantidad de socios posible:

El lógico mientras más socios tienes, entre más personas se reparten la ganancia. Y al principio, cuando los números son bajos, esto es crucial.

En mi primer emprendimiento, éramos seis personas y fracasamos rotundamente. Luego reiniciamos operaciones siendo solamente cuatro y nos fue un poco mejor, pero igual fallamos.

Finalmente, hicimos un último intento siendo solo dos y nos fue 10 veces mejor.

Cuando se trata de socios, menos es más. No todos se esfuerzan de la misma manera, no todos tienen la misma cantidad de conocimiento, no todos están dispuestos a dedicar la misma cantidad de tiempo, estas diferencias son más difíciles de controlar cuando hay más gente; De ahí vienen los problemas.

Busca un socio igual o mejor que tú, alguien a quien admires:

Tal vez te pasa que te terminas asociando con gente “inferior” a ti en muchos aspectos.

Posiblemente, porque te sientes más cómodo, sientes que así puedes controlarlos.

Entonces, terminas con una carga sobre tus hombros, en lugar de asociarte con los ganadores, con los expertos los que tienen mucho más que aportar que y con quienes saldrías totalmente beneficiado.

Si no lo admiras realmente no es material de socio.

Identifica, ¿Que están aportando tus socios?

Cuando lance mi agencia por primera vez tenía un problema en su modelo de negocios. Pero siregresara en el tiempo y tuviese un modelo de negocios perfecto, aún así no trabajaría con los mismos socios de nuevo, porque que no tenían mucho que aportar.

Un mal socio es aquel que:

  1. No es confiable ni leal, ha robado, estafado, manipulado a otros o a ti mismo.
  2. No tiene activos digitales o físicos que aportar.
  3. No tiene dinero que aportar.
  4. Carece de amor por el área a la que se dedica la empresa, solo lo hace por plata.
  5. No tiene los conocimientos ni talento en la industria superiores a los tuyos o en otra área que realmente complemente el proyecto.
  6. No tiene tiempo, ni ganas de trabajar, ni hábitos de trabajo para cumplir un horario ni siquiera de un día a la semana.
  7. Tiene una pareja problemática que interrumpe, incomoda y jode a los demás en el equipo.
  8. Quiere mandar y no hacer. Le gusta pensar, analizar, planificar, verle el lado negativo a todo pero rara vez se pone a trabajar.
  9. Consciente o inconscientemente busca manipular las decisiones de la empresa según su conveniencia y su punto de vista personal que no necesariamente es racional u objetivo.
  10. No sabe inglés ni ningún otro idioma. (Vale que ya estamos en el 2018 ¡Por favor!).

Un buen socio tiene que cumplir al menos 6 de estos 10 criterios. Si solo cumple 5 o menos descártalo, tenlo solo como aliado comercial o contrátalo como empleado. Créeme, en este caso no te sirve alguien que es bueno a medias.

Contrata freelancers en lugar de asociarte con gente

Si lo puede hacer un empleado, no necesitas un socio.

En algunos lugares (como venezuela, de donde yo vengo) las leyes laborales son una mierda, y contratar a alguien tiempo completo es terrible.

Consigue alguien interesado en trabajar tipo freelance de vez en cuando matando tigritos.

Haz una oferta con unos objetivos, un presupuesto y tiempo esperado ¡más nada!, solo explica bien como es el trabajo y listo.

Cero socios, cero drama, eso no conviene.

Inspiración de mi Diario fecha 18/11/2016, 24/10/2016, 24/11/2016

]]>
https://sabiduriaonline.com/la-sociedad-con-julio/feed/ 0
Dejar las cosas claras y por escrito en las sociedades y pensar todo con Anterioridad: https://sabiduriaonline.com/dejar-las-cosas-claras-y-por-escrito-en-las-sociedades-pensar-todo-con-anterioridad/ https://sabiduriaonline.com/dejar-las-cosas-claras-y-por-escrito-en-las-sociedades-pensar-todo-con-anterioridad/#respond Thu, 12 Apr 2018 17:50:20 +0000 https://sabiduriaonline.com/?p=155 La primera experiencia con Inversionistas – 24/05/2015 –

Antes de iniciar el proyecto Opulence con Gary y Hemis,no se nos ocurrió hacer un acuerdo por escrito o al menos hablado, donde contempláramos todos los posibles escenarios. Así que al final salimos jodidos.

Me gusta pensar queyo soy un excelente lídery me encanta poner las cosas en discusión sobre la mesa como en un tablero de ajedrez pero esa vez NO LO HICE. Además de esto, tenía a mi amigo y socio Julio que es igual de analítico y potencia el nivel de juego, juntos nos poníamos a discutir y analizar hasta la más mínima cosa, es como que dos personas jugaramos el mismo lado del tablero. Pero no lo hice por la urgencia en la que nos pusieron y terminamos en un ligero aprieto… nada que no se pueda solucionar pero complica las cosas.

Segunda experiencia con un socio. Usando un acuerdo previo. -04/09/2016

Pues como agencia de Marketing Digital necesitábamos un experto en programación para hacer desarrollos web.

Entonces, Julio y Jesús propusieron a su «querido hermano» Luis Guillen. Esta vez si hicimos una buena planificación y un acuerdo previo. Este acuerdo previo tenía fechas límites y objetivos que él debía cumplir para que pudiese ser considerado como un socio en realidad. Teníamos un plan A, si aceptaba y un plan B y todo salió relativamente bien.

Ok buenono salió bien, el no hizo absolutamente nada y perdimos, perdimos con todas las de la ley, 2 meses de sueldo que le pagamos por hacer nada y 2 meses de trabajo de retraso. Pero  todo bien.

Aún pienso que deberíamos tener algún método para hacer sociedades más sólidas y fructíferas.

Tercera etapa, Ruptura total de la sociedad

Finalmente después de perder el contrato de nuestro cliente principal. Me encontré en un grave problema con Julio y Jesús.

Como los términos de Vissonar no se definieron bien desde un principio, habían varios problemas serios.

Legué al punto de querer mandarlos a la mierda y empezar de cero. Pero no conseguía cómo. Bueno, no mandarlos a la mierda en realidad buscaba otra forma más justa de organizarnos. Porque hasta ese momento, nunca habíamos planteado disolvernos y no sabía cómo dividíamos los activos digitales que teníamos, las cuentas de Instagram y Twitter, los ahorros que quedaban y las inversiones que habíamos hecho.

Al final los mandé a la mierdade mala manera y todo salió bien. Bueno, no… no salió nada bien, Julio quedó muy picado y perdí en cierta forma su amistad (aunque no sólo por eso). En el momento pensé que solo se había molestado y más nada, pero con los meses y años me di cuenta que el daño había sido irreparable, que el estaba muy herido, nunca más hablamos.

Cuarta etapa, el resurgir de la Agencia

Durante un tiempo cada uno se fue por su lado, y empezamos a trabajar todos separados como independientes en Upwork.

A mi me fue muy bien, a Wady también, Jesús tenía altos y bajos pero al final estaba bien. Cuando yo tenía exceso de clientes se los pasaba a Jesús y viceversa. Entonces fue natural que Jesús y yo retomáramos una especie de Agencia de nuevo.

En este caso, los clientes eran de cada quien, eran de él o míos y no mezclábamos las cosas. Esto funcionó bastante bien.

El caos en casa de Ángel

Por necesidad de internet Estuvimos viviendo donde ángel.

Yo desde un principio estuve en contra. Esto tenía sus propios retos. Ángel personalmente tiene muchos defectos que lo hacen una persona difícil con quien convivir. Yo lo sabia, pero la realidad fue mucho peor. Ese tiempo donde Ángel fue una tortura.

El problema aquí fue, desde mi punto de vista, que no había una división en entre el espacio y tiempo de trabajo y lo demás. Teníamos muy claro la división del costo del internet pero a medida que fue pasando el tiempo surgieron todo tipo de roces personales que no tenían nada que ver con trabajo.

Al final todo salió bien, bueno… pudo haber sido mejor. Pase tanto estrés que retomé el cigarrillo, invertí en un buen internet pero no se si eso realmente me hizo ganar más plata, hubiese hecho lo mismo desde mi casa y al final quede medio peleado con Ángel también, aunque creo que él no estaba molesto conmigo sino con Jesús y por motivos personales.

Aún así le agradezco que nos haya invitado a su casa, si no hubiésemos hecho eso, tal vez hubiese sido mejor para mi económicamente y emocionalmente en unos aspectos, pero también nos divertimos, no lo sé, es un tema complejo.

Allá nos divertimos, bebimos, fumamos, nos desvelamos, vimos series, vimos películas, comimos mucho en la calle, jugamos y más. ¡fue extremo!

Quinta etapa – La Agencia crece, las reglas cambian

Nos mudamos de donde Ángel a una oficina.

Y sucedió que después de un tiempo teníamos varios clientes en conjunto, compartíamos clientes, empleados, internet, oficina. Entonces, decidimos simplemente picar todo a la mitad.

Yo nunca estuve muy de acuerdo con esto, pero habíamos tenido tantos problemas con Ángel precisamente por su mentalidad de escasez y de querer cobrarle a uno hasta el último centavo, que me pareció que esta vez si resultaría.

Y de hecho no fue mal, me iba mejor solo, pero bien no pasa nada, esto tenía potencial de crecer más.

El problema de repartir equitativamente es que si yo trabajo o estudio más siento que ese esfuerzo se pierde y el retorno no es proporcional ni justo.

Finalmente llegó el momento de irme de Venezuela y desde aquí en España he dejado que las cosas fluyan sin mucho estrés. Aún somos socios, se supone que aún me corresponde un porcentaje por las ganancias, aunque no se ha cumplido. Jesús está quedándose ese dinero temporalmente. Se que a Jesús no le está yendo tan bien como el quisiera por si solo pero no me importa, así podrá saber exactamente hasta donde llega la importancia de mi trabajo en la empresa y vamos a ver si esto nos hace evolucionar aún tipo de contrato o acuerdo más profesional donde realmente se repartan las ganancias de forma justa.

]]>
https://sabiduriaonline.com/dejar-las-cosas-claras-y-por-escrito-en-las-sociedades-pensar-todo-con-anterioridad/feed/ 0
Yo si entiendo las nuevas reglas que la tecnología nos ha traído https://sabiduriaonline.com/yo-si-entiendo-las-nuevas-reglas-que-la-tecnologia-nos-ha-traido/ https://sabiduriaonline.com/yo-si-entiendo-las-nuevas-reglas-que-la-tecnologia-nos-ha-traido/#respond Thu, 29 Mar 2018 23:28:57 +0000 https://sabiduriaonline.com/?p=370 Hace tiempo

Los potentes reflectores se encienden iluminando una pista de carreras Juvenil en una oscura y pesada noche

Cuando yo era un niño.

Un grupo de jóvenes de 13 años están corriendo la última vuelta de una larga carrera de resistencia

Las reglas del juego

Un par de ellos llegan a la meta triunfantes y agotados, uno de ellos gana.

No eran las más justas

Mientras tanto, la mayoría de los chicos se están desmoronando, luchan y tropiezan. Se sacan el sudor de los ojos, se ahogan, y hasta se babean.

Todo era muy difícil

En esta competencia se ven: tanto el virtuoso ganador que culminó en tiempo récord como el patético perdedor que ni siquiera terminó la carrera.

Son distintos en muchos aspectos, tamaño, ropa, color de piel y de cabello. Además, el ganador es más alto, más fuerte, más rápido, de hecho parece un poco mayor que los otros.

Para mi

Pero después que la carrera acaba, el que quedó de último ve a los ojos al victorioso. Cada uno ve al otro. El ganador sonríe, el perdedor lo ve fijamente mientras frunce el seño, quiere ganar, se siente humillado. Frente a frente a tres metros de distancia. Pero uno es claramente superior al otro en condiciones… por mucho.

Pero ahora

Y en un parpadeo ya nada es igual.

Ambos están ahí, pero ya no son niños, son adultos jóvenes de 33 años en el pico de su vida. Uno frente al otro, a la misma distancia, pero en un lugar distinto. Y una vez más, uno es claramente superior al otro en condiciones… por mucho

La tecnología cambió todo

Aquel que había quedado de último ahora sonríe, viendo a al ex-atleta. Cada uno ve al otro. El antiguo deportista lo ve fijamente mientras frunce el seño, quiere ganar, se siente humillado.

Aún es desigual

En esta competencia se ven: tanto el virtuoso ganador que supo aprovechar las oportunidades a su favor, y que ahora es un rico empresario; como el perdedor que ni siquiera entiende lo que está pasando, y quien con cada año se vuelve más pobre.

 

Son distintos en muchos aspectos, tamaño, ropa, color de piel y de cabello. Además, el empresario se ve más enfocado, con mejor postura, mejor aspecto, mejor salud y parece un poco más joven que el otro.

 

Y para muchos es más difícil

El ex-atleta ahora está cansado, se está desmoronando, lucha y se tropieza. Corre mal vestido cargando a sus dos hijos, el mercado, un bolso y un montón de cosas más.

las reglas son otras

El empresario discute con otros por internet, negocia.

Lee un iPad y revisa datos importantes con los lentes puestos.

Luego, da un discurso online y es aplaudido por un grupo de ejecutivos en el que hay una hermosa mujer.

 

Yo si entiendo las nuevas reglas

El ejecutivo va rápidamente con una mujer en un carro costoso.

Esta riendo con su hijo, jugando un video juego de realidad virtual.

Esta mirando al horizonte desde una hermosa terraza en el caribe justo después de terminar una llamada.

¿Y tú?

]]>
https://sabiduriaonline.com/yo-si-entiendo-las-nuevas-reglas-que-la-tecnologia-nos-ha-traido/feed/ 0