Crecimiento Personal – Sabiduría Online https://sabiduriaonline.com Un espacio para el despertar de la consciencia Sun, 11 Nov 2018 10:58:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Como evitar comprometerse a hacer muchas cosas a la vez https://sabiduriaonline.com/como-evitar-comprometerse/ https://sabiduriaonline.com/como-evitar-comprometerse/#respond Tue, 17 Apr 2018 11:29:24 +0000 https://sabiduriaonline.com/?p=153 Existen muchas causas y consecuencias de esto. Aquí voy a hablar un poco de mi experiencia personal en el caso más crítico y luego hablar sobre las causas y posibles soluciones.

Mi historia Personal: Comprometerse más de lo debido.

Cuando emprendimos el proyecto Opulence (Una sociedad que fundamos por allá en Mayo de 2015), nuestros socios se comprometieron alquilar un local en Miami, esto era totalmente innecesario. Pero luego, nos querían cobrar por este local, aun cuando fue idea de ellos y no estábamos de acuerdo.

El principal problema fue que antes de eso yo me puse de bocon a comprometerme a algo que no podía hacerles dije que podían contar con unos 2000 $ que yo tenía ahorrados. Lo de los ahorros era cierto, pero no eran para gastarlos en cualquier estupidez.

En la misma semana siguiente también me comprometí a:

  • Tomar las fotos de la hija de un primo.
  • Tomar las fotos de embarazada de mi prima.
  • Tomar las fotos de un Gimnasio.
  • Tomar más fotos de un Instituto de Diseño.
  • Grabar y editar unos videos para una fábrica de tubos industriales.
  • Ayudar a mi hermana con su trabajo final de grado.
  • Mantener a flote una compañía nueva que dependía de mí y donde mis socios en lugar de ayudarme me intentaron meter una deuda de 8.000$ que no tenía ningún sentido.

¡Todo al mismo tiempo! Estuve a punto de explotar. Y esto me pasa siempre por comprometerme a más de lo que en realidad puedo abarcar.

Razones por las cuales te comprometes a hacer tantas cosas al mismo tiempo

Existen varios motivos:

  1. Miedo al Rechazo
  2. Mentalidad de escasez y necesidad
  3. Falta de experiencia

Comprometerse a hacer demasiado por falta de experiencia

Luego cuando trabajaba de freelance yo sólo con Wady y tenía esa mala costumbre de comprometerme a muchas cosas más de lo que era razonable.

Creo que poco a poco si lo fui mejorando, y evitaba mucho más comprometerme hacer cosas que no podía.

Creo que eso pasa también por no saber suficiente del área en que se va a trabajar, porque cuando uno ya tiene bastante experiencia puede medir mejor el tiempo que le va a tomar a hacer las cosas.

Recuerdo una vez que me comprometí hacer una página web para un cliente del área Fitness, y bueno, me comprometí hacer muchas cosas y al final estaba corto de tiempo. Eso me pasó porque no tenía suficiente experiencia haciendo páginas web.

Cuando no sabes nada de nada es inevitable. Es simplemente inevitable. Pero si estás en un área donde ya tienes años de experiencia pues no tienes excusa, quiere decir que tienes una complejo emocional que te pone en esta situación.

Abarcar mucho al mismo tiempo por una Mentalidad de escasez y necesidad

Sí, es posible que de verdad estés pasando por un mal momento y necesites hacer todo lo que esté a tu alcance (y más) para poder salir de esa situación extrema.

Pero si sientes que demasiado, o te has comprometido en exceso, es posible que en fondo no haya sido por necesidad real, sino por miedo.

Si el comportamiento es crónico, y no tiene un componente de necesidad real, es posible qué sólo sea tu mente jugando contigo.

Valdría la pena preguntarse realmente necesito esto qué pasaría si no lo dices puedo permitir me el no hacer esto ¿Se acabaría tu vida si no me comprometo hacer esto? ¿Acaso estoy en peligro de vida o muerte?

]]>
https://sabiduriaonline.com/como-evitar-comprometerse/feed/ 0
Las Decisiones son el resultado de nuestra Identidad, de cómo nos vemos a nosotros mismos https://sabiduriaonline.com/decisiones-e-identidad-personal/ https://sabiduriaonline.com/decisiones-e-identidad-personal/#respond Mon, 16 Apr 2018 12:54:25 +0000 https://sabiduriaonline.com/?p=63 Estaba ayer viendo Matrix Recargado y recordé un poco de qué trataba todo aquello, una de las cosas que vi y me gusto revivir es el dilema de la decisión de Neo en el que debe decidir entre salvar a Trinity o salvar la ciudad de Zion.

Pero resulta que esa decisión ya la había tomado, ya estaba en cierta forma determinada por el, ya sabía el resultado mucho antes de entrar a la habitación.

Las implicaciones filosóficas que tiene esta decisión se debaten y se expresan desde el principio hasta el final de toda la película, cada uno de los diálogos y los personajes tienen que ver con esta decisión y representan un aspecto de la misma, pero aún así permanece constante el resultado: Trinity muere y Neo la salva. La decisión ya había sido tomada. La decisión tiene mucho más que ver con su identidad personal que con los eventos que suceden en el film.

De cualquier manera, eso me hace pensar en la forma en la que tomamos nuestras propias decisiones de cómo fácilmente podemos escoger un camino ¿sin pensar?¿sin objetividad?

Es necesario que sintamos nuestras emociones porque solo las emociones nos mueven.

Para diciembre de 2016, estoy 100% convencido de que esto es así, la identidad personal es lo que determina las decisiones que tomamos, es cuestión de verse uno mismo y trabajar en la identidad para poder tomar mejores decisiones, y así obtener mejores resultados.

Por esto, Robin Sharma aconseja mucho trabajar la identidad personal. No se trata solamente de lo que quieras hacer sino de cómo te vez por dentro.

En otras palabras, no es lo mismo pensar «Quiero hacer dieta, comer mejor y controlarme» que pensar «Yo siempre he sido una persona que come saludable y se controla». Ahora bien, hay otra dificultad, podrías tratar de engañarte a ti mismo mintiéndote, diciéndote a la cara en el espejo una afirmación que no sea cierta, pero esto no funciona. Nuestro cerebro es muy potente y en menos de Un mili Segundo después de que te digas a ti mismo una mentira el té dice: «eso es falso, tu nunca has comido saludable ni te controlas».

Aquí entras en una situación con solo dos opciones de éxito:

  1. Empezar en pequeño
  2. Manejar muy bien las palabras

Algo es mejor que nada, en este caso el todo o nada no sirve, mientras más pequeño y más cuidadosamente empieces mejor.

En vez de engañarte a ti mismo diciendo «Me encantan los vegetales» podrías decir «Una vez comí unos vegetales que estaban bastante buenos» (siempre y cuando esto haya sido verdad.

Mi punto es que no puedes mentirle a tu dialogo interno, no puedes ser falso con tu identidad personal. Y hacer cambios profundos en la identidad toma mucho tiempo porque hay que hacerlo poco a poco, como quien pinta un cuadro al estilo puntillista.

]]>
https://sabiduriaonline.com/decisiones-e-identidad-personal/feed/ 0
¿Cuál es la mejor herramienta de planificación personal, listas de cosas por hacer, horarios y manejo del tiempo? https://sabiduriaonline.com/cual-es-la-mejor-herramienta-de-planificacion-personal-listas-de-cosas-por-hacer-horarios-y-manejo-del-tiempo/ https://sabiduriaonline.com/cual-es-la-mejor-herramienta-de-planificacion-personal-listas-de-cosas-por-hacer-horarios-y-manejo-del-tiempo/#respond Sun, 01 Apr 2018 09:36:53 +0000 https://sabiduriaonline.com/?p=372 Hay diversas técnicas y herramientas de planificación personal. Aquí voy a contar mi viaje personal en todo lo que es organización y planificación personal y al final comentaré cual es mi herramienta favorita actualmente.

Planificar día a día – Mis inicios haciendo y cumpliendo un plan.

Toda mi vida he sido organizado y planificado con mis cosas, posiblemente porque mi mamá también lo es y ella es un modelo a seguir para mi.

Ya desde los 13 años yo llevaba una agenda y también ponía notas en todas partes sobre las cosas que quería y debía hacer.

Hasta la edad de 20 años más o menos usaba pequeños recuadros de papel con dibujos, símbolos, horas y a cada día le ponía un tema principal que englobara todo lo que iba a hacer ese día.

Escribía todo en pequeños papelitos de 3,5 x 21,5 cm. Los llamaba “scrolls”. Ahí ponía mis metas y responsabilidades de cada día.

Desventajas de la planificación diaria.

El problema con esto es que planificaba para el día a día, no entendía que una planificación debe ser para la semana entera (o el mes entero) colocando las fechas límite y citas importantes y luego hacer pequeños ajustes.

Planificar día a día no te permite ver el panorama estratégico del mes entero, además que en realidad no permite organizar la tareas por prioridad ni apuntar fechas importantes.

Cuando planificas día a día, tienes que estar cada mañana (o cada noche, dependiendo de a que hora planifiques) recordando de nuevo las cosas importantes que debes hacer, y muchas veces cometes errores.

Planificar el mes o la semana anticipadamente es lo que te da comodidad, precisión, tranquilidad y te despeja la mente.

En general planificar día a día es perder el tiempo, se pasa mas tiempo planificando que ejecutando. Hay que planificar por mes entero o semana entera y poner anticipadamente las fechas importantes, citas, eventos.

Los mega-checklists, grandes listas de “cosas por hacer”

Por allá en el 2011 ha había entrado a trabajar en una firma de auditoría y el nivel de exigencia era bastante, traté de llevar orden pero por el tipo de trabajo lo que me funcionaba mejor eran las checklist en una agenda grande.

Tenía que hacer 30 o 40 tareas cada semana y no siempre tenían un orden lógico o una fecha, era un poco caótico, y yo recuerdo que perdía mucho tiempo tratando de darle sentido a eso.

Hacia listas enormes y ponía notas en los lados así que se veían bien sobrecargadas. Cuando completaba más o menos la mitad de las cosas, volvía a hacer otra lista en limpio y transcribía todo de nuevo. Esto no estaba bien.

Incluso una vez mi supervisora me dijo: “Ajá que bien que anotes todo ahí, pero no veo los resultados ¡No importa cuánto tiempo pases planificando, lo importante es que cumplas!”

Me di cuenta que esa forma de organizarme me consumía mucho tiempo y no era eficiente. Pero en el momento no tenía ninguna forma de reemplazarlo.

Empezando a usar las herramientas digitales

Después de un corto tiempo decidí emprender mi propio negocio de publicidad e inicie como autónomo/ independiente revendiendo publicidad gráfica, diseñando y tomando fotografías.

En esta época el nivel de exigencia era menor, estaba súper tranquilo, no tenía muchas responsabilidades y yo mismo ponía mis reglas.

Por un tiempo empecé a probar una app de Robin Sharma llamada “your best year yet” que consistía en videos para aumentar la productividad y tenía una herramienta muy simple y básica para anotar cosas por hacer.

Esta herramienta era muy limitada, así que empecé a usar otra app llamada wunderlist. Wunderlist estaba bien pero era estresante porque no lograba salir del esquema de listas de cosas por hacer o checklist.

De hecho esto lo escribí en mi Diario:

(24/06/2014) ¿Wunderlist? Casi me estoy vomitando, mi cuerpo no aguanta, tengo que tomar mil decisiones para escoger lo que voy a hacer cada día me siento horrible siento que tendré una úlcera estomacal ya mismo. Aún cuando es algo que hago desde hace tanto tiempo. Aunque hace años también terminaba un poco mal al planificar, ahora estoy terrible.

Lo que yo estaba buscando era una app que me permitiera manejar toda la semana o el mes entero.

Probé otras herramientas como Evernote, las notas de IPhone, Google Calendar, Google Keeps. Nada me gustaba.

Intenté con google calendar en el teléfono pero de verdad que se me hacía bien incomodo, cada vez que uno va a crear un evento o tarea hay que poner la hora y la fecha, y si hay un imprevisto hay que cambiarlo todo de nuevo.

A veces incluso volví a las notas de papel porque creí que la dificultad estaba en usar el IPAD.

Estas fueron algunas cosas que escribí en mi Diario sobre eso (así ven como me sentía):

  • (24-05-2015) Ahora tengo una lista como un horario en cartulina es más comodo que wunderlist.
  • (04/09/2016) No me sirvió tanto las cartulinas, volví a una especie de agenda pero ahora creo que me voy a migrar a google calendar a ver.
  • (24/10/2016) no he usado nada se me hizo difícil entrarle al Google Calendar desde que escribí el útimo update, ahora estoy retomando la agenda.

Mi primera experiencia trabajando en equipo

Hubo una época en la que mi empresa se asoció con unos inversionistas de Miami, de la noche a la mañana, nos dieron una oficina completamente equipada con 5 computadoras. Durante este tiempo la presión era mucha y yo, como líder del equipo, llevaba un archivo de Google Docs con los objetivos de todos.

Aquí fuimos productivos y organizados. Tenía grandes listas de cosas por hacer en google docs para cada miembro del equipo.

Lo bueno de los documentos de Google es que permitían interacción en tiempo real entre todos los miembros, lo malo es que es un texto plano, no permite una organización tan fácil y rápida como lo que yo deseaba.

Aún así logramos cierto nivel de organización en el equipo, creo que lo importante aquí fue la motivación más que la organización lo que nos empujó hacia adelante.

Pero aún seguía atrapado en el formato de “checklist” o “lista de cosas por hacer”. Podía organizarlas por fecha o por tipo pero igual eran simples listas en todas las herramientas que había usado hasta el momento.

Stephen Covey recomienda planificar la semana enteraStephen Covey recomienda planificar la semana entera. Robin Sharma habla de «las 5 cosas diarias«. Pero una cosa no afecta a la otra.

Puede ser bueno hacer la planificación por semana con cinco cosas diarias solamente únicamente cosas importantes, «Big Rocks».

Quería tener un horario, algo que me permitiera también incluir aquellas actividades constantes que se repiten todas las semanas o casi todos los días como: ir al gimnasio todos los días a las 5pm,o ir al curso de inglés todos los lunes a las 4pm.

Para esto, era mejor algo tipo calendario como Google Calendar. Pero, como dije más arriba, la interface de Google Calendar me parecía demasiado incómoda, perdía más tiempo planificando que haciendo y esa no es la idea.

En los meses y años siguientes seguí de la misma manera. Incluso llegue a mantener dos cosas separadas. Un horario en papel con mis actividades continuas y por otro lado las típicas checklist de cosas por hacer en el móvil.

Mi objetivo más grande era crear hábitos, hacer que mis rutinas fuesen automáticas para mi ¡Adaptarme a mi nuevo horario! Esa era la meta.

La Agencia versión 2.0

Después de varios fracasos, tropiezos, peleas, separaciones y reencuentros con la agencia; llegó un momento en que superamos todas nuestras dificultades y nos reincorporamos en una nueva oficina con un nuevo personal y 4 socios menos.

En este momento la experiencia trabajando con contenidos digitales nos llevó a trello, varios de nuestros clientes lo usaban, también utilizaban Asana para manejar los objetivos y las tareas en equipo.

Esto estuvo genial, inicialmente la probamos para sustituir las grillas de contenido (unos archivos en Excel o Doc que usábamos para organizar los posts que publicaríamos en las redes sociales).

Después de un tiempo usando trello experimenté usándolo para todo, también para cosas personales. Siento que trello es la combinación perfecta de todo lo que he dicho anteriormente y todo el viaje que he tenido a lo largo de mi vida en lo referente a planificación y organización tanto personal como de grupos.

Beneficios de Trello para la planificación:

  • Varios tableros para clasificar, puedes hacer un tablero personal y uno de trabajo por ejemplo. O un tablero para cada proyecto.
  • Tarjetas para las tareas o cosas por hacer.
  • Checklists y listas de cosas por hacer dentro de las mismas tarjetas.
  • Varias columnas que puedes usar para agrupar las tareas por día (Lunes, Martes, Miércoles, etc.) O puedes usar las columnas para cualquier otra clasificación que desees.
  • Posibilidad de colocar fecha y alarmas en las tarjetas.
  • Etiquetas para clasificar todo por colores.

Hasta los momentos Trello es el mejor balance entre funcionalidad y facilidad de uso entre todo lo que yo he probado.

No se si habrá alguna mejor. He escuchado cosas buenas de Asana y algunos de mis clientes la usan, mas yo no la he probado.

¿Que herramientas para planificación personal has probado? ¿Cuáles te parecen mejores? Déjame tus opiniones abajo.

Nos vemos en los comentarios.

]]>
https://sabiduriaonline.com/cual-es-la-mejor-herramienta-de-planificacion-personal-listas-de-cosas-por-hacer-horarios-y-manejo-del-tiempo/feed/ 0
Yo si entiendo las nuevas reglas que la tecnología nos ha traído https://sabiduriaonline.com/yo-si-entiendo-las-nuevas-reglas-que-la-tecnologia-nos-ha-traido/ https://sabiduriaonline.com/yo-si-entiendo-las-nuevas-reglas-que-la-tecnologia-nos-ha-traido/#respond Thu, 29 Mar 2018 23:28:57 +0000 https://sabiduriaonline.com/?p=370 Hace tiempo

Los potentes reflectores se encienden iluminando una pista de carreras Juvenil en una oscura y pesada noche

Cuando yo era un niño.

Un grupo de jóvenes de 13 años están corriendo la última vuelta de una larga carrera de resistencia

Las reglas del juego

Un par de ellos llegan a la meta triunfantes y agotados, uno de ellos gana.

No eran las más justas

Mientras tanto, la mayoría de los chicos se están desmoronando, luchan y tropiezan. Se sacan el sudor de los ojos, se ahogan, y hasta se babean.

Todo era muy difícil

En esta competencia se ven: tanto el virtuoso ganador que culminó en tiempo récord como el patético perdedor que ni siquiera terminó la carrera.

Son distintos en muchos aspectos, tamaño, ropa, color de piel y de cabello. Además, el ganador es más alto, más fuerte, más rápido, de hecho parece un poco mayor que los otros.

Para mi

Pero después que la carrera acaba, el que quedó de último ve a los ojos al victorioso. Cada uno ve al otro. El ganador sonríe, el perdedor lo ve fijamente mientras frunce el seño, quiere ganar, se siente humillado. Frente a frente a tres metros de distancia. Pero uno es claramente superior al otro en condiciones… por mucho.

Pero ahora

Y en un parpadeo ya nada es igual.

Ambos están ahí, pero ya no son niños, son adultos jóvenes de 33 años en el pico de su vida. Uno frente al otro, a la misma distancia, pero en un lugar distinto. Y una vez más, uno es claramente superior al otro en condiciones… por mucho

La tecnología cambió todo

Aquel que había quedado de último ahora sonríe, viendo a al ex-atleta. Cada uno ve al otro. El antiguo deportista lo ve fijamente mientras frunce el seño, quiere ganar, se siente humillado.

Aún es desigual

En esta competencia se ven: tanto el virtuoso ganador que supo aprovechar las oportunidades a su favor, y que ahora es un rico empresario; como el perdedor que ni siquiera entiende lo que está pasando, y quien con cada año se vuelve más pobre.

 

Son distintos en muchos aspectos, tamaño, ropa, color de piel y de cabello. Además, el empresario se ve más enfocado, con mejor postura, mejor aspecto, mejor salud y parece un poco más joven que el otro.

 

Y para muchos es más difícil

El ex-atleta ahora está cansado, se está desmoronando, lucha y se tropieza. Corre mal vestido cargando a sus dos hijos, el mercado, un bolso y un montón de cosas más.

las reglas son otras

El empresario discute con otros por internet, negocia.

Lee un iPad y revisa datos importantes con los lentes puestos.

Luego, da un discurso online y es aplaudido por un grupo de ejecutivos en el que hay una hermosa mujer.

 

Yo si entiendo las nuevas reglas

El ejecutivo va rápidamente con una mujer en un carro costoso.

Esta riendo con su hijo, jugando un video juego de realidad virtual.

Esta mirando al horizonte desde una hermosa terraza en el caribe justo después de terminar una llamada.

¿Y tú?

]]>
https://sabiduriaonline.com/yo-si-entiendo-las-nuevas-reglas-que-la-tecnologia-nos-ha-traido/feed/ 0
Cómo automotivarte cambiando tu imagen mental de éxito https://sabiduriaonline.com/que-es-el-exito-para-mi/ https://sabiduriaonline.com/que-es-el-exito-para-mi/#respond Mon, 12 Mar 2018 05:18:14 +0000 https://sabiduriaonline.com/?p=65 Te haz preguntado ¿Por qué unos consiguen el éxito tan fácilmente y otros no? En esta entrada vamos a acércanos a la respuesta.

La imagen mental de éxito, la visión de lo que es el éxito para ti

Por allá en Diciembre de 2015 estuve investigando sobre la motivación en el proceso de toma de decisión y leí lo siguiente: “Si eres como la mayoría de la gente, tomas las decisiones basándote en la imagen subconsciente que tienes de lo que buscas. No es un proceso consciente sucede automáticamente dependiendo de la imagen de éxito que tienes grabada dentro de ti.”

Razones para tener una Visión de éxito bien pensada y estructurada

Se queda grabada en tu subconsciente y modifica tu forma de actuar:

Tener una imagen de éxito clara que se fusiona con tu narrativa interna, tu identidad personal y tu núcleo como individuo; es lo que te mueve hacia adelante porque tu comportamiento diario es el reflejo automático de tu identidad personal.

Derrota los miedos:

Un concepto sólido Tan fuerte que destruya todos los miedos y doblegue a los que tratan de disuadirte. Te vuelve un poco más resiliente, persistente, fuerte, arrollador. Te puede transformar en alguien indetenible, imparable que puede atravesar las barreras. Cuando otros se desaniman por los obstáculos tú los sientes como combustible para el fuego en tu interior.

Tener una visión bien definida te permite comunicarla a otros

Los que hacen esto bien consiguen seguidores fanáticos y crean un auténtico movimiento.

Crea una visión. Enciende un fuego de amor y deseo verdadero tan ardiente que la gente alrededor se queme con él y quiera unirse a esta visión.

Qué características debe tener esta imágen de Éxito para que te motive.

Estas son las características de una imagen de éxito motivadora y efectiva:

  • Es clara y específica.
  • Es congruente con tu historia y tu pasado, con tu identidad personal.
  • Es atractiva en relación al costo.
  • Parece ser accesible y posible.
  • Es éticamente aceptable según lo que consideras correcto.

Si la imagen mental que tienes del éxito cumple con la mayoría de estas condiciones te movilizarás a adquirirlo, si no, posiblemente no lo hagas. Transportando esto al éxito del que hablamos, podemos suponer que muchas personas (mediocres) no buscan el éxito porque su imagen mental de este no se ve accesible, no parece ser algo ético o no es suficientemente atractivo en relación con el costo.

Otras técnicas a considerar dentro de tu visión o ideal de éxito

El éxito está en los adjetivos:

Nueve meses después, de haber escrito estas cosas, (específicamente el 04/09/2016) llegué a una nuevo descubrimiento bien profundo sobre la auto-motivación para el triunfo y la victoria: “La motivación para el éxito está en los adjetivos”Es muy fácil de entender.

  1. No te interesa ser adinerado, quieres ser absurdamente adinerado.
  2. No quieres ser atractivo, quieres ser irresistiblemente atractivo y deseable.
  3. No quieres conseguir el amor, quieres conseguir un amor delicioso y apasionado.

Los adjetivos son los que le dan SABOR a tu visión personal de lo que es el éxito, hacen que sea irresistible y delicioso, te generan hambre de triunfar.

El heroísmo, el propósito exaltado para hacer un mundo mejor:

Te puede motivar mucho asociar tu meta a algo más grande que tú mismo. Creando así una visión tan pesada, heroica y fuerte que te mueva profundamente desde tu centro emocional, viceral, espiritual, pasional y mental.

Mucha gente habla de esto, de no hacer las cosas por dinero, ni por ego sino por un propósito. Un ideal por el que realmente estés dispuesto a dar tu vida, que estés incluso preparado para morir defendiendo esa causa.

Decir las cosas en tiempo presente:

Es bueno escribir tus deseos y metas en tiempo presente pues así se vuelven más reales y accesibles. Según el libro autodisciplina en 10 días esto ayuda a que tu cerebro se ponga a trabajar y no se detenga.

La profundidad y solidez de la visión o meta:

Si quieres que tu visión de éxito se vuelva real en el mundo material debes solidificarla. Es decir, profundizarla mantenerla viva.

No es solo escribir sobre esto, es leerlo y volverlo a leer una y otra vez todos los días. Es hacer pequeños cambios y ajustes para evolucionar y solidificar tu identidad personal.

Una buena forma de hacerlo es con el ejercicio de las 100 preguntas, aplicándolo a cada uno de tus deseos existentes o posibles.

Esto es algo muy personal, queda de parte tuya hacerte las siguientes preguntas y responderte: ¿Qué es el éxito para ti? ¿Que tan clara es tu visión del éxito? ¿qué sería para ti un nuevo año exitoso?

]]>
https://sabiduriaonline.com/que-es-el-exito-para-mi/feed/ 0
Mi Experiencia dejando de Fumar – ¡Un Gran logro gracias a Dios! https://sabiduriaonline.com/dejar-de-fumar-gracias-a-dios/ https://sabiduriaonline.com/dejar-de-fumar-gracias-a-dios/#respond Mon, 05 Mar 2018 01:09:46 +0000 https://sabiduriaonline.com/?p=59 Leyendo varios extractos de mi diario se puede ver una linda historia de cómo ha sido mi progreso en esta ardua lucha dejar el cigarrillo. Aquí se los dejo:

Introducción:

Yo empecé a fumar aproximadamente en el 2008, no estoy bien seguro, pero recuerdo que fue en la época en la que trabajaba como asistente en la oficina contable de Nelson Burgos.

En ese tiempo iba a discotecas todas las noches y fumaba para relajarme porque las grandes cantidades de gente y las mujeres bellas me ponían ansioso. Además, casi todos en mi círculo fumaban.En ese entonces fumaba de 5 a 20 cigarros al día.

Estaba entregado.

En realidad, desde el principio supe que fumar es algo malo y desde el primer año quise dejarlo, pero nunca le puse verdadero empeño sino hasta el 2012 más o menos cuando ya estaba terminando la universidad.

En esa etapa llevaba un registro detallado de cuántos cigarros me fumaba al día, eso era un poco estúpido, pero yo tenía esas costumbres raras de registrar y anotar todo. De hecho todavía lo hago con varias cosas. Pero esa técnica era muy tediosa y sin sentido así que la fui dejando poco a poco.

Sin embargo, a partir del 2012 estaba fumando cerca de uno o dos cigarros al día, a veces ninguno. Pero nunca lograba dejarlo por completo un tiempo largo.

También escribí varias veces en mi Diario mis sensaciones progresos y tropiezos.

17-11-2014  – la consciencia de sentir como el cigarro me afectaba justo en el momento

Hoy pude sentir cómo el fumar me baja la energía y el coeficiente intelectual, solo con un jalón. ¡No puedo permitírmelo! ¡Debo dejarlo totalmente!

01/08/2015 – Un cambio de técnica, dándome cuenta de lo que no funciona.

Hace un tiempo,(apróx en 01/04/2015)intenté otra técnica, me centré sólo en dejar de fumar sin importarme la dieta, ejercicio, productividad o distracciones.

Me permití a mi mismo cualquier tipo de vicio, flojera, distracción o mal hábito con tal de no fumar. Esto coincidió con mi reposo por la operación de Varicocele.

Pero, lo que logré fue terminar súper adicto al Hearthstone y no avancé mucho. Además, mal acostumbré a los demás del equipo a jugar muchos videojuegos en el trabajo para aliviar el estrés, esto fue súper negativo.

Ahora creo que poco a poco lo estoy dejando de nuevo. No fumé durante unas 2 o 3 semanas no se, eso no funcionó prefiero la  técnica de la canción que tengo ahora. (Una canción que hice para recordar y mantenerme enfocado en mis metas y deseos)

El 11/08/2015 – Esta técnica dio algunos resultados pero no fue infalible

Tenía 11 días sin fumar y fumé en la fiesta de graduación de mi hermana Mayi.

Pero esa vez me di cuenta que realmente podría volver a cualquier fiesta y no repetirlo, porque de hecho me hizo mal, me bajo los niveles de energía y me subió la desconfianza, ansiedad.

Cuando uno fuma tiene más energía, pero es difícil controlarlo, el reto sería ver en que gastar toda esa energía. Ya muchas veces he estado sin fumar con gente fumando frente a mí.

Sábado 07/05/2016- La técnica más poderosa: Pedir ayuda a Dios

Para dejar de fumar hice una promesa y una carta que firmé con mi puño y letra. Así decía:

«Hoy Dios te estoy haciendo una promesa, que no voy a fumar más nunca en la vida, en forma de agradecimiento por la vida que me has dado y me humillo ante ti pues te he fallado.

He pecado mucho en contra de ti y de los dones que me has dado de una forma estúpida, imprudente y egoísta.

Por eso hoy, con toda la fuerza que pueda tener mi palabra y todo el peso que pueda tener mi fuerza de voluntad como hombre, me comprometo del todo a esto sin mirar atrás, con fe verdadera de que me ayudarás en esta prueba y de que me darás las fuerzas para no fumar nunca más ni un solo cigarrillo hasta el final de mis días.

Confío en tu infinita misericordia y creo que quieres lo mejor para mí y mi familia, quiero cumplirte y honrarte con esto; y darte gracias por siempre, amén.»

(Esta es una foto de la carta original)

06/11/2016 – ¡Celebrando el logro!¡Gracias a Dios!

Tengo meses y semanas sin fumar ¡Gracias a dios! Una promesa hecha a dios es mucho más efectiva, siento la alegría de haberlo logrado.

Nunca más fume ni un solo cigarro, a veces me da ansiedad, pero siento que tengo la fuerza para evitarlo por siempre, ¡Esta fuerza me la dio Dios y el temor a Dios!

11/03/2018 – Recaída después de casi un año sin fumar.

Desde aquella vez deje de fumar por casi un año. Pero, lo retome en Marzo (03/2017) cuando estaba viviendo un periodo de mucho estrés. Cuando perdí mis clientes, estaba a punto de casarme y estuve prácticamente viviendo en casa de Angel Abreu (fue un periodo muy extremo) estuve bajo mucha presión, y además, tenía la tentación todos los días en frente de mí porque mi socio Jesús fumaba a mi alrededor 24 horas al día.

Retomé el cigarro cerca de la fecha de mi boda en el 2017 y ya estamos a marzo del 2018. Es decir que lo dejé por muchos meses pero lo retomé y tengo casi un año fumando otra vez.

Traté de pedir a Dios que me ayudara de nuevo pero como yo mismo falté a mi promesa ahora me cuesta más. No me siento igual.

Ahora me voy del país y las circunstancias son muy diferentes. Espero no fumar nunca más estando en España.

01/ Abril/ 2018 – Ya estoy en Europa no he fumado más

Aquí la gente fuma MUCHO más que en Latinoamérica. Me provoca muchísimo fumar, pero me he controlado, no he fumando ni un solo cigarrillo en las 3 semanas que tengo aquí (me vine un Martes 13).

Continuará…

Si tienes opiniones, anécdotas de tu propia experiencia dejando de fumar, preguntas o dudas déjamelas en los comentarios.

]]>
https://sabiduriaonline.com/dejar-de-fumar-gracias-a-dios/feed/ 0