Cómo automotivarte cambiando tu imagen mental de éxito

Te haz preguntado ¿Por qué unos consiguen el éxito tan fácilmente y otros no? En esta entrada vamos a acércanos a la respuesta.

La imagen mental de éxito, la visión de lo que es el éxito para ti

Por allá en Diciembre de 2015 estuve investigando sobre la motivación en el proceso de toma de decisión y leí lo siguiente: “Si eres como la mayoría de la gente, tomas las decisiones basándote en la imagen subconsciente que tienes de lo que buscas. No es un proceso consciente sucede automáticamente dependiendo de la imagen de éxito que tienes grabada dentro de ti.”

Razones para tener una Visión de éxito bien pensada y estructurada

Se queda grabada en tu subconsciente y modifica tu forma de actuar:

Tener una imagen de éxito clara que se fusiona con tu narrativa interna, tu identidad personal y tu núcleo como individuo; es lo que te mueve hacia adelante porque tu comportamiento diario es el reflejo automático de tu identidad personal.

Derrota los miedos:

Un concepto sólido Tan fuerte que destruya todos los miedos y doblegue a los que tratan de disuadirte. Te vuelve un poco más resiliente, persistente, fuerte, arrollador. Te puede transformar en alguien indetenible, imparable que puede atravesar las barreras. Cuando otros se desaniman por los obstáculos tú los sientes como combustible para el fuego en tu interior.

Tener una visión bien definida te permite comunicarla a otros

Los que hacen esto bien consiguen seguidores fanáticos y crean un auténtico movimiento.

Crea una visión. Enciende un fuego de amor y deseo verdadero tan ardiente que la gente alrededor se queme con él y quiera unirse a esta visión.

Qué características debe tener esta imágen de Éxito para que te motive.

Estas son las características de una imagen de éxito motivadora y efectiva:

  • Es clara y específica.
  • Es congruente con tu historia y tu pasado, con tu identidad personal.
  • Es atractiva en relación al costo.
  • Parece ser accesible y posible.
  • Es éticamente aceptable según lo que consideras correcto.

Si la imagen mental que tienes del éxito cumple con la mayoría de estas condiciones te movilizarás a adquirirlo, si no, posiblemente no lo hagas. Transportando esto al éxito del que hablamos, podemos suponer que muchas personas (mediocres) no buscan el éxito porque su imagen mental de este no se ve accesible, no parece ser algo ético o no es suficientemente atractivo en relación con el costo.

Otras técnicas a considerar dentro de tu visión o ideal de éxito

El éxito está en los adjetivos:

Nueve meses después, de haber escrito estas cosas, (específicamente el 04/09/2016) llegué a una nuevo descubrimiento bien profundo sobre la auto-motivación para el triunfo y la victoria: “La motivación para el éxito está en los adjetivos”Es muy fácil de entender.

  1. No te interesa ser adinerado, quieres ser absurdamente adinerado.
  2. No quieres ser atractivo, quieres ser irresistiblemente atractivo y deseable.
  3. No quieres conseguir el amor, quieres conseguir un amor delicioso y apasionado.

Los adjetivos son los que le dan SABOR a tu visión personal de lo que es el éxito, hacen que sea irresistible y delicioso, te generan hambre de triunfar.

El heroísmo, el propósito exaltado para hacer un mundo mejor:

Te puede motivar mucho asociar tu meta a algo más grande que tú mismo. Creando así una visión tan pesada, heroica y fuerte que te mueva profundamente desde tu centro emocional, viceral, espiritual, pasional y mental.

Mucha gente habla de esto, de no hacer las cosas por dinero, ni por ego sino por un propósito. Un ideal por el que realmente estés dispuesto a dar tu vida, que estés incluso preparado para morir defendiendo esa causa.

Decir las cosas en tiempo presente:

Es bueno escribir tus deseos y metas en tiempo presente pues así se vuelven más reales y accesibles. Según el libro autodisciplina en 10 días esto ayuda a que tu cerebro se ponga a trabajar y no se detenga.

La profundidad y solidez de la visión o meta:

Si quieres que tu visión de éxito se vuelva real en el mundo material debes solidificarla. Es decir, profundizarla mantenerla viva.

No es solo escribir sobre esto, es leerlo y volverlo a leer una y otra vez todos los días. Es hacer pequeños cambios y ajustes para evolucionar y solidificar tu identidad personal.

Una buena forma de hacerlo es con el ejercicio de las 100 preguntas, aplicándolo a cada uno de tus deseos existentes o posibles.

Esto es algo muy personal, queda de parte tuya hacerte las siguientes preguntas y responderte: ¿Qué es el éxito para ti? ¿Que tan clara es tu visión del éxito? ¿qué sería para ti un nuevo año exitoso?


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *