Advertencia, este artículo está diseñado para usuarios comunes, no para marketeros ni aspirantes a Influencer.
Antes sabía tocar guitarra, ahora ese espacio de mi memoria está ocupado con excusas como que estoy muy viejo y no tengo tiempo para eso.
Las cosas cambian, ahora, me meto unos minutos en Twitter. Y no me hallo ya.
Es como que no soy parte de la comunidad.
¿Que le pasó a twitter?
Bien, ya estamos más viejos todos los que usábamos twitter, han pasado 8 años, y por supuesto que muchos lo abandonaron.
Además, ya maduramos y no publicamos las mismas pendejadas de antes.
Pero creo que ese no es el principal problema, el problema es que Twitter está lleno de bots, ya no se pueden hacer conversaciones como antes. Antes era como un gran chat, ya no lo es.
Instagram es más real porque es más estricto. No permite que la gente se pase de la raya con el SPAM. Pero es demasiado superficial.
Estoy haciendo un gran esfuerzo para depurar y restablecer mi Timeline pero es difícil, no se ni cómo empezar.
Estoy tratando de dejar solo aquellas personas que escriben tweets humanos. Y que responden los comentarios.
Dejar de seguir a los Marketeros y las Marcas
Si hay algo que se puede decir de esto es que los Marketeros joden TODO. Simplemente es así.
Se llenan la boca hablando de humanización y son los primeros que automatizan todos los tweets de la marca.
No tiene sentido seguir una cuenta que tiene puros mensajes automatizados y promocionales.
Dejar de seguir todas las cuentas que publican contenido educativo.
Hay decenas de miles de millones de cuentas que publican vínculos a artículos del blog que te enseñan todo tipo de cosas.
Las seguía sobre todo para aprender de economía, de marketing, publicidad y cosas relacionadas con Internet.
El problema es que El 90% de estos tweets son artículos refritos, gratuitos de poca profundidad y que no aportan en realidad mucho conocimiento. El conocimiento pesado se consigue en libros, en vídeo tutoriales y estudiando en cursos pagos, bien sea presenciales u online.
Además, si quiero aprender algo simplemente lo busco en Google, no tiene sentido el aprendizaje desordenado. Es mejor tener un plan de estudio serio o buscar la información cuando uno lo necesita.
Dejar de seguir a todas las cuentas que publican noticias de Política
A todo aquel que publique noticias u opiniones de Venezuela lo silencié.
Con todo lo que aprendido sobre comunicaciones propaganda me dado cuenta que es mejor no leer noticias, sobre todo de política. No aportan nada útil a la vida de uno.
Igual me entero de los titulares más importantes ya que la familia y los amigos si están dispuestos a perder tiempo leyendo eso y mandándoselo a uno por WhatsApp.
La verdad no está en los medios, la verdad está en las ciencias.
Al final logré algo mejor, pero el twitter ya no tiene la misma frecuencia, la gente real ya no publica tanto… ademas, tuve que silenciar o dejar de seguir a todo el mundo. Es obvio que no tendría la misma frecuencia de tweets que antes.
Ahora creo que podría seguir más gente ¿a quien me recomiendan?
Deja una respuesta