Juicio de Salomón

El juicio de Salomón

Juicio de Salomón
Juicio de Salomón, fuente:

Uno de los pasajes más fascinantes de la Biblia se encuentra en el primer libro de Reyes, capítulo 3, versículos del 16 al 28:

Lo que dice la Biblia

En aquel tiempo se presentaron ante el rey dos rameras. Una de ellas dijo:

— ¡Ah, mi señor! Esta mujer y yo habitábamos en la misma casa y yo di a luz estando con ella en la casa. Ocurrió que al tercer día de yo dar a luz, ella dio a luz también y habitábamos juntas; ningún extraño estaba en la casa, sólo nosotras dos. Una noche el hijo de esta mujer murió, porque ella se acostó sobre él. Ella se levantó a medianoche y quitó a mi hijo de mi lado, mientras yo, tu sierva, estaba durmiendo; lo puso a su lado y colocó al lado mío a su hijo muerto. Cuando me levanté a dar el pecho a mi hijo, encontré que estaba muerto; pero lo observé por la mañana y vi que no era mi hijo, el que yo había dado a luz.

Entonces la otra mujer dijo: —No, mi hijo es el que vive y tu hijo es el que ha muerto.

—No; tu hijo es el muerto, y mi hijo es el que vive —volvió a decir la otra.

Así discutían delante del rey. Quien entonces dijo: —Ésta afirma: “Mi hijo es el que vive y tu hijo es el que ha muerto”; la otra dice: “No, el tuyo es el muerto y mi hijo es el que vive.”

Y añadió el rey: —Tráiganme una espada. — Y le trajeron una espada.

En seguida dijo: —Partan en dos al niño vivo y den la mitad a una y la otra mitad a la otra.

Entonces la mujer de quien era el hijo vivo habló al rey (porque sus entrañas se le conmovieron por su hijo) y dijo:

— ¡Ah, señor mío! Dale a ésta el niño vivo y no lo mates.

—Ni a mí ni a ti; ¡pártanlo! —dijo la otra.

Entonces el rey respondió: —Entreguen a aquélla el niño vivo y no lo maten; ella es su madre.

Todo Israel oyó ese juicio que había dado el rey y temieron al rey, pues vieron que Dios le había dado sabiduría para juzgar.

Qué dice el texto

Este pasaje de la biblia, conocido como el juicio de Salomón, muestra cómo la sabiduría resuelve problemas complicados propios de la naturaleza humana y las relaciones sociales.

Hay que entender que en el contexto de las sociedades antiguas, la muerte de niños, sobre todo recién nacidos o lactantes, era bastante frecuente. Bien sea por problemas de salud, o las condiciones de salubridad de los hogares o accidentes; como es el caso aquí tratado.

Hay un par de detalles: era un asunto bastante delicado que sólo el rey podía decidir, dada su autoridad, su juicio. Y por otra parte, el origen de las mujeres, rameras, prostitutas que es un oficio mal visto en la sociedad. Y la polémica entre ambas, donde la evidencia es escasa y es la palabra de una contra la otra.

Salomón resuelve este delicado caso considerando cómo la naturaleza humana responde en ciertas circunstancias. Se dijo que las mujeres son rameras, pero ese es su oficio; no determina la calidad ética y moral de ellas. Para determinar esto, lo cual es complicado ya que ambas reclaman que el hijo muerto es de la otra, Salomón trata al hijo vivo como un objeto.

Al hacer esto, ordenando que fuera picado en dos, advierte que el sentimiento humano de compasión y amor deberían aflorar y defender la vida humana, pues el niño no es un objeto que pueda ser dividido; sino que es un ser pleno, indivisible. No un objeto manipulable al antojo de los caprichos de cada uno.

La clave de Salomón

Aquí es donde se marca la diferencia entre ambas mujeres: una, acepta que sea cortado, la otra demanda que no, que se le entregue el niño a la otra, aunque eso implique renunciar a sus derechos de madre; porque más importante para ella es que el niño viva. Además, la que acepta que el niño sea picado declara además que no sea ni de ella ni de la otra; sin importarle que su deseo mezquino está a punto de terminar con una vida humana.

Es el respeto a la vida humana, el amor y compasión que siente la mujer ante la vida de un ser humano que no puede defenderse, lo que le da el indicio que busca el rey para dar su juicio. Sólo una verdadera madre es capaz a renunciar a todo con tal de lograr que su hijo viva.

Conclusión

Esto es lo que indica a Salomón quién es la verdadera madre: la renuncia de aquella madre, muestra su amor a la vida del niño. Entonces puede decidir con justicia, ordena que a ella le sea entregado el niño, pues ella es su madre.

Así, Salomón ha actuado con sabiduría.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «El juicio de Salomón»

  1. Avatar de Moisés Martinez
    Moisés Martinez

    Muy lindo Dios lo bendiga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *