No todos los adultos son sabios. Hay una falsa creencia de que la vejez es sinónimo de sabiduría, porque el tiempo es el factor que nos otorga ese «don». Pero, en realidad ¿de dónde proviene y cómo podemos obtenerla?
¿De dónde viene la sabiduría?

En una conferencia del pastor Danilo Montero, en lakewood Church 2017, sobre la procedencia de la verdadera sabiduría, él recita con la biblia en la mano junto a todos los oyentes una declaración:
«Esta es mi biblia soy todo lo que dice que soy, tengo todo lo que dice que tengo, puedo hacer todo lo que dice que puedo hacer. Hoy recibiré al palaba de dios confieso que mi mente está alerta, mi corazón está receptivo. Nunca más seré igual. Estoy a punto de recibir la incorruptible indestructible siempre viva semilla de la palabra de dios. Nunca más seré igual, nunca, nunca, nunca. Nunca más seré igual en el Nombre de Jesús. Amén»
Esa declaración abre el paso a un encuentro entre tú y Dios, porque según la biblia, él es la mayor fuente de sabiduría en el mundo.
¿Dónde está la sabiduría?
En la misma conferencia se menció el Libro de Efesios, capítulo 5, donde hay un proverbio que dice:“no vivan como necios, vivan como sabios”.
Si te hace falta la sabiduría, San Pablo invita a que vivamos de una manera sabia.
La biblia dice que Dios nos da oportunidad y tiempo a todos los seres humanos. Nos regala un momento para aprovechar esas oportunidad y las personas sabias saben leer las oportunidades que dios pone en el camino.
¿Cómo encontrar la sabiduría?

Independientemente de si eres o no una persona religiosa, el sabio es aquel que sabe escuchar y transformar la palabra en acción:
- La bilbia aconseja que hay que tener cuidado de cómo actúas y de cómo vives. Una persona sabia actúa sabiamente cuando no se deja llevar por emociones o por instintos o reacciones por cualquier cosa.
- Calcula cómo reaccionar
- No te dejes llevar por lo que otros quieren o piensan. No te dejes manipular por otros.
- Cuida tu comportamiento.
- Estudia la situación
- No actúes sin pensar bien lo que vas a hacer
- Aprovecha el tiempo.
- Saca el mejor provecho de cada oportunidad. Ser sabio es saber dónde hay una oportunidad.
- La sabiduría es oportunista porque gracias a ella sabes cuándo se presenta algo que aporta tu vida y tú mismo dices: Yo voy ahí. Es decir, cuando hay buenas oportunidades de crecer, una propuesta laboral, de conocer personas y desarrollarte en entornos que puedan enriquecer tu vida.
- Ser sabio es aprender algo nuevo.
- Aprende a detectar cuáles son las cosas que aportan a tu vida.
- No te comprometas con más cosas de las que puedes manejar.
¿De dónde proviene la sabiduría?
La sabiduría viene de dónde nosotros seamos capaces de obtenerla.
Incluso cuando pasamos por un mal momento, la sabiduría nos ayuda a encontrar la manera de susperarnos, de ser mejores cada día.
La sabiduría no llega de la noche a la mañana, se construye y queda de tu parte encontrarla y crecer con ella, al igual que la madurez, como un cúmulo de experiencias de las que somos conscientes de ellas.
Deja una respuesta