Como superé los miedos, tanto de irme como de quedarme

Por ahí en el 2014 escribí esto también:

«El internet está lento y estoy súper deprimido, me pone muy mal pensar, que en este país existe una dictadura tan horrible como la que hay aquí, me deprime ver lo que está pasando.

Es un juego de ajedrez que ya está ganado. Quisiera hacer algo pero tengo miedo.

¿Miedo de que? -Miedo a quedarme en el país como un perdedor defendiendo lo indefendible y luchando a medias por un imposible.

Sin el tiempo y sin los recursos mientras los pilas están haciéndose millonarios, exitosos, estables y felices en el exterior.

¿Miedo al fracaso? ¿Miedo a desaprovechar mis facilidades con estas tonterías?, ¿Miedo a que Diosdado me mande a matar por boleta?, ¿Miedo a el éxito si me voy?, ¿Miedo a el rechazo si me quedo?, miedo ¡MIEDOOOO! ¿¡MIEDO A QUE!? Si al final no estoy haciendo nada acá tampoco… por miedo.

Tengo miles de miedos le pongo más excusas a esto que a cualquier otra cosa. (A la decisión de irme o quedarme en el país)»

Esto es lo que me encanta de escribir. Puedo contrastar que tan diferente es mi forma de pensar ahora.

Por supuesto, después de esto hice muy poco por mi país. No fui a marchas, no luché, no me rebelé, aunque tampoco me fui de hecho, me quedé.

Pero al menos no me quede deprimido e inactivo, lo que sí hice fue trabajar mucho. Luchar por mi bienestar personal. Hacer plata, estudiar y mejorar mi calidad de vida.

Estudié 2 diplomados y saqué varios cursos más, trabajé duro, trabajé en mi propio negocio (el cual quebró y se levantó 3 veces), me casé y me fui de Luna de miel.

Con respecto a mi huida del país, no lo niego, siempre me dio miedo. La postergué una y otra vez por tres años, procrastinando hasta las cosas más fáciles (como ir al consulado a pedir información o hasta buscar requisitos por internet).

Hasta que por fin en Octubre de 2017 me sentí listo y me inscribí en un MBA en España, pagué la inscripción obligándome a mi mismo a hacerlo sin más excusas.

Viendo hacia atrás no me arrepiento ni un segundo. Si alguien me pregunta ¿Que hago si me agobia la situación del país? Le diría sin dudar: «Enfócate en ti, trabaja más, estudia más, gana más, soluciona tus peos, no veas noticias, no veas las redes, no escuches las quejas y problemas de los demás, no pienses en nada ni nadie más que en ti mismo».

Verás como todo se arregla para ti. Los demás pueden esperar. Y si todos se ayudan a si mismos pues tal vez ni siquiera necesiten esperar por nadie.

Eso es todo.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *