Beneficios de Escribir en un Diario
Para Robin Sharma, Escribir en un diario es un hábito sumamente importante y puede cambiar las reglas del juego de tu vida.
En otros lugares he visto que es uno de los hábitos importantes de los millonarios, una vez leí un artículo de blog de un supuesto multimillonario que decía escribir hasta 14 páginas en su diario cada mañana.
Escribir en un Diario puede darle un giro a tu día.
La verdad es que no recuerdo desde hace cuando escribo. Pero nunca escribo un «diario» como tal. Me gustaría hacerlo para poder recordar que hice cada día pero también me gusta escribir aquí en WordPress porque transformo el aprendizaje en algo mucho más denso. Además de publicarlo y construir poco a poco una página web útil para otros.
No se trata solo de llevar el diario hay que re-leerlo
Por allá en diciembre del 2016 me di cuenta que es muy importante la repetición en la comunicación y el aprendizaje. Permite el entendimiento de la información y también sirve para solidificar los conceptos.
De hecho yo siempre he sabido esto, también pasa en la música mientras más repites las canciones más te aprendes la letra.
Vale la pena leer y re-leer el diario, no solo escribir.
Mi reto es hacerlo lo más rápido posible y para no tardar mucho en esto y me mantenerme animado.
Repasar y repetir el mismo mensaje es útil, a mitades de Enero de 2017 me estuvo iendo muy muy bien viendo varias veces el mismo video sobre los 11 principios de la propaganda nazi de Joseph Goebels al punto que me los he aprendido, también he visto vídeos de otras fuentes sobre el mismo tema.
Repetir y adentrarse mucho en el mismo aprendizaje es sumamente positivo. El Ser auténtico busca la profundidad no la superficialidad.
Por eso, es bueno repetir y repetir viendo lo que uno escribe en el diario.
Otros métodos para llevar un diario
En adición a esto, desde mayo de 2017 estuve grabando mis pensamientos en audio o en video, para seguir con los principios de Gary Vaynerchuck «Documentar en lugar de crear» pero como él documenta mucho en video y audio en lugar de texto quise imitarlo en este aspecto.
El audio tiene sus cosas positivas y negativas. No sabría decir cuál es mejor.
Definitivamente, me parece que el audio es más difícil de clasificar. Tambien es más aburrido de revisar y no se puede editar tan fácilmente.
Sin embargo, el audio se puede grabar en pocos minutos y se puede te utilizar en videos educativos para YouTube. Es más rápido grabar un audio y luego transcribirlo que escribir el artículo desde cero.
Me parece que la forma más adecuada es primero grabar el audio y luego transcribirlo. Y revisarlo después de estar escrito porque revisar en audio es tedioso.
La alquimia del Texto – Cómo transformar pensamientos negativos en positivos.
Hay que ser alquimista, tomar un montón de críticas, quejas y lamentos y convertirlos en pura energía positiva.
Cuando la mente entra en una espiral descendente hay que parar un segundo. Retroceder y cambiar las quejas por retos y oportunidades. Preguntarse ¿Cuál es la oportunidad aquí? ¿Que es lo bueno que puedo sacar de esto.
Este es un principio que repite bastante Robin sharma, lo llama «pivotear» y significa: Cambiar el sentido de algo, algo que es malo volverlo bueno. También lo llama “Usar la alquimia”, transformar el plomo en oro.
Una cosa que me gusta del texto, es que puedo publicarlo en el blog y ya está listo para Google.
Además, hay algo que amo y es que puedo hacer alquimia con el texto. Con el texto puedo transformar el plomo en oro, mientras que el audio una vez que lo grabe así se queda.
Puedo tomar una frase mal argumentada, desordenada, con errores o con mucho pesimismo en una idea brillante, ordenada, impecable y positiva que me llene de energía a mi y a quien la lea.
Yo siento un amor muy personal y mágico por las letras, mi corazón se tranquiliza. Porque me permite darle la vuelta a la tortilla cuando estoy triste o desanimado.
Un ejemplo de la alquimia del texto, digamos que grabé un audio pesimista diciendo:
«Bueno, ya no sé ni que coño hacer con este peo, o sea, tengo eso de que estoy buscando, ehm quiero… quiero hacer crecer todo pues, pero carajo no se, o sea de pana no puedo, no he podido publicar tanto no sé qué me pasa es más si Gary Vaynerchuck revisara mi progreso hoy lo decepcionaría» (este es un audio real).
Nótese que aquí ni siquiera se entiende de que estoy hablando solo me estoy quejando de forma caótica, uso miles de muletillas y hago referencia a cosas que un tercero no entendería. Entonces lo paso a texto y lo edito así:
«Mi reto actual es hacer crecer mi proyección Online, ¡He avanzado pero aún me falta! Solo debo mantenerme enfocado en publicar 7 historias de Instagram al día, 3 imágenes o videos en Instagram dirios, 1 posts de blog diario y 1 video por semana. Esta es la frecuencia recomendada por Gary Vaynerchuck. Voy a esforzarme al punto de que si me ve, se sienta orgulloso.»
Como pueden ver, son dos párrafos totalmente distintos. El primero es un montón de quejas y muletillas que no tienen sentido, no se entienden y no son de interés para nadie. Pero el segundo es bien positivo, explica claramente a que me refiero, contiene información que puede ser útil e interesante y además me llena de energía a mi mismo cuando lo escribo.
Por ejemplo, todo esto que escribí. Tomé varias quejas que me agobiaban, las escribí para desahogarme y luego las edité y re-escribí de forma positiva.
Esa es la magia del texto, esta es la alquimia a la que me refiero. Transformar la mierda en oro.
¿Y a ti?¿Te interesa ser alquimista de textos?
Deja una respuesta