«Grupos Estables» y Educación Obrera forzosa

Hoy me pasaron una imagen con información de la nueva cátedra denominada “Grupos estables.”


Aparentemente quieren poner a los chamos a hacer trabajo manual, y bien por ellos, que aprendan cosas nuevas y descubran sus habilidades manuales. Pero siempre de forma electiva y voluntaria nunca como obligación. Tiene que haber libertad.

Libertad de decidir ser un obrero con honor o tomar un curso extra de programación o inglés o francés o mecánica o jardinería que se yo. No puede ser obligatorio.

Esto no es más que una forma de adoctrinamiento y de generar odio

Yo opino que esto es como siempre una movida del régimen socialista para aumentar los prejuicios y resentimientos en la sociedad Venezolana no para disminuirlos.

Eso se basa en la creencia de que los profesionales, gerentes, dueños y otros miran por encima del hombro a los obreros o los denigran de alguna manera.

Yo creo que, muchas veces el sentimiento de inferioridad viene de abajo no de arriba. Esa acusación se basa en el resentimiento del que no va a la universidad o no tiene estudio. Y la causa es que la otra persona ya de por si se siente menos.

Ojo, la fama no es de gratis, si hay profesionales que juran que porque sacaron el titulo los demas son seres inferiores. Pero a esos, la vida se encarga de bajarles los humos.

¿Pero porque lo veo así? Pues, en base a esto se hacen todas las movidas estratégicas del Socialismo Venezolano y de cualquier otro,

Y esto no lo digo yo, de hecho, tiene un nombre,  sé llama: “Principio de Transfusión” que consiste en “Aprovecharse de los odios y prejuicios culturales y tradicionales de la gente”. No es nada nuevo, es el principio número 10 de los Principios de la propaganda Nazi (Partido Nacional Socialista) Escritos por Joseph Goebbels hace décadas. Aquí se los dejo: https://vissonar.com/principios-de-la-propaganda-nazi-joseph-goebbels/

Ahora ¿Es realmente lo intelectual superior a lo manual?

No se, ¿alguna vez nos hemos preguntado porque es así? ¿Porque se cree que hay una de la superioridad de intelectualidad con respecto a los oficios manuales? ¿Que es realmente más útil y poderoso lo manual o lo intelectual?

¿Acaso promover más las labores manuales en el pensum estudiantil hará que piense de una nueva manera los dueños de empresa, capitalistas, presidentes o quien sea que pague por los servicios de otra persona? ¿Solucionaría esto la división económica y social que aparentemente se genera por tal falta de valoración de lo Manual con respecto a lo intelectual? -No, lo creo.

¿Han considerado que esto no sea por algo ético o cultural sino por algo práctico y lógico?

¿Y si nos ponemos en una situación estratégica y pensamos desde arriba? ¿Que nos sirve más? ¿Tener obreros más educados o tener Ingenieros más hábiles con las manos?.

¿Es la intelectualidad es más valiosa a nivel comercial que las habilidades manuales? ¿Porque?

  • ¿Será porque las habilidades manuales son más fáciles de enseñar y las puede hacer cualquiera?
  • ¿Será porque si eres más intelectual puedes simplificar, reducir y multiplicar la eficacia y resultados obtenidos por las tareas manuales?
  • ¿Sera porque lo intelectual es lo que permite tomar mejores decisiones y con una simple mala decisión se puede destruir totalmente el trabajo manual?
  • ¿Será porque las cosas manuales las puede hacer una máquina y las intelectuales no?
  • ¿O será por todas las anteriores?

¿Que piensan ustedes?

Yo , pienso que la intelectualidad y la educación tienen que ser valoradas. De hecho creo que estan subvaludas en nuestra sociedad. Por eso creé este blog: sabiduriaonline.com

De hecho, otro de los principios de la manipulación masiva es MANTENER AL PÚBLICO EN LA IGNORANCIA Y MEDIOCRIDAD (este es el principio número 7 de la manipulación mediática masiva de Noam Chomsky)

Valorar a la gente es algo que no se aprende en la clase de manualidades

Ahora, una cosa es la intelectualidad y otra es la gente. Son cosas muy separadas. Yo soy muy estudioso y quiero a mucha gente que no se parece en nada a mi. Y estoy seguro que todos tenemos seres queridos estudiados y sin estudios.
Valorar a la gente depende del ser, nace de adentro. La gente que menosprecia a otro generalmente no se quiere a sí mismo. Y esto no se soluciona con una clase de manualidades.

Si se va a educar que se eduque, no que se adoctrine a la fuerza.

Esto es una simple extensión del  resentimiento eterno de de Pobres contra Ricos. Adoctrinamiento para que el conflicto se siga acentuando haciendo así más tonta y resentida a la población.

De hecho, es un absurdo tal, que ni siquiera soluciona el problema, de hecho, lo aumenta, pues mientras más personas hagan labores manuales y estén educadas en esto menos valor de mercado tiene esa actividad. Los obreros serían en realidad menos valorados aún.

Y los intelectuales serán más escasos por ende: más valorados aún.

Economía simple, oferta y demanda. Lo más escaso vale más.

La idea no sirve ni en papel, imagina si además a eso le sumamos la ineficiencia, burocracia y corrupción de todo lo que promueve el gobierno.

Espero esta entrada sirva para desenmascarar esta medida como lo que es:  Una táctica para generar odio y división basada en prejuicios y tonterías en lugar de lógica y ciencia. Es una idea tan tonta que nisiquiera en teoría soluciona el problema que busca solucionar sino que lo aumenta.

Si las materias fueran “libres” o “electivas” ahí si tendría sentido. Pues al igual que en la vida la gente podría tomar la decisión de hacer lo que quiera con su tiempo y sería un espacio para aprender.

Las cosas cuando son obligadas generalmente son para esclavizar. Cuando son libres…  liberan y están en favor de la vida.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *